Implementación radiofrecuencia y código de barras en SAP ® MM.

En este artículo voy a contar un caso práctico de implementación con radiofrecuencia y código de barras en almacenes SAP MM sobre una industria petroquímica.
Resulta muy interesante lo que se puede conseguir desde SAP MM usando la tecnología Its Mobile de SAP conectando las terminales de radiofrecuencia al módulo.
Confieso que soy un apasionado del módulo SAP WMS y esta solución me encanta ya que no es necesario modificar todos los procesos en el WMS gracias a los beneficios de la radiofrecuencia y código de barras.
Debo aclarar que no en todos los casos aplica, pero cuando se aplica resulta una excelente opción.
Caso práctico:
Fue un proyecto en el que participé hace varios años donde se implementó radiofrecuencia con códigos de barras a través de ITS MOBILE en movimientos de materiales del módulo SAP MM.
Esta empresa produce y comercializa resinas de Polipropileno y cuenta con una planta de capacidad de 200,000 toneladas anuales.
El polipropileno se embasa en "súper-sacos", del tamaño de una tarima y en bultos de 20 Kg, el almacén de producto terminado tiene una extensión aproximada de 250 x 150 m.
En un día embarcan materiales que alcanzan las 300 toneladas, la principal dificultad consistía en mantener el sistema actualizado registrando todos los movimientos de entrada y salida de materiales con sus respectivos lotes.
Esta dificultad aportaba información poco confiable sobre el inventario, debido a un desfase de varias horas, entre el momento en que se realizaba los movimientos y la actualización en el sistema.
Todos los movimientos se efectuaban físicamente tomándose nota en papel, posteriormente los operarios actualizaban en el sistema los movimientos de traslado, venta y traspasos.
Este tipo de proceso manual genera una baja fiabilidad de datos, debido a posibles errores de digitalización, dificultando la toma de decisiones a nivel de planificación de ventas, embarques y compras.
Una vez finalizada la implementación, todos los movimientos se realizan en línea directamente sobre el módulo SAP MM.
Los operarios realizan el trabajo de los movimientos del material a través de terminales con lectoras de código de barras, escaneando el material y de esta forma se realiza el registro en el sistema SAP.




Análisis
Flujo de los materiales. Fig 1.
- 101 Entrada de producción.
- 311 Salida de traslado en dos pasos.
- 309 Traspaso de materiales. Sale material en Súper sacos entra en bultos.
- Salida por entregas de pedidos de clientes.
- 315 entrada de traspaso en dos pasos.
Identificación de Áreas. Fig 2
- Área de producción: Salidas de silos con líneas de producción. Fig 4
- Almacén General, patio descubierto
- Salidas por traslado o entregas, plataforma de carga.
Surtido de entregas
Cuando entran los camiones previamente se les ha asignado, el número de trasporte SAP.
Infraestructura
Para este proyecto se implementó la siguiente infraestructura:
- 6 Terminales portátiles Norma IP64. Honeywell
- 4 impresoras de etiquetas industriales. Zebra
- 6 Puntos de acceso inalámbrico. Cisco
Desarrollos ABAP en SAP:
Se implementan las siguientes funcionalidades para terminales portátiles:
- Notificación de producción.
- Traslados 311/315
- Traspasos entre material 309.
- Surtido de entregas
- Salidas Por mermas
- Conteo de inventario
- Verificación de contenedores
Conclusiones: Este proceso, es de bajo impacto, debido a que los procesos a nivel de SAP siguen iguales y trae alto beneficio, a un tipo especial de industria en la que los registros de SAP MM, son suficientes para su control.
Otras imágenes

