Inventarios SAP en tiempo real: Conteo Inteligente con IA y dispositivos Móviles
Conteo de Inventario Revolucionario: IA y Móvil para SAP MM
Dile adiós al papeleo y los errores humanos. Descubre cómo la inteligencia artificial y los dispositivos móviles transforman el conteo de inventario en SAP MM, llevándolo a la era digital.
Con nuestra integración, realiza conteos precisos incluso en áreas sin conexión a internet, manteniendo la integridad de tus datos dentro de la empresa.
Este artículo combina la información técnica esencial con una guía práctica para que comprendas todos los beneficios y el proceso de implementación de nuestro sistema de conteo inteligente.
Beneficios Clave:
- Aumento de la Velocidad y Precisión: Conteo y registro en SAP en tiempo real desde dispositivos móviles.
- Reducción significativa de errores en el proceso de conteo.
- Eficiencia y Sostenibilidad: Eliminación del uso de papel y la transcripción manual.
- Datos del conteo transferidos directamente a SAP.
- Flexibilidad y Escalabilidad: Conteo en modo "BACH" con conectividad intermitente a SAP.
- Múltiples usuarios pueden trabajar simultáneamente en diferentes documentos de inventario.
- Optimización de Recursos:Solo se requiere un usuario SAP, mediante Gateway Odata.
- No es necesario cubrir el 100% del almacén con señal Wi-Fi.
- Uso eficiente de códigos de barras (material, EAN, ubicación).
- Control Total:Mantén el control absoluto sobre lo que se contabiliza, desde el conteo inicial hasta el cierre del inventario en SAP.
- Seguridad de datos: Los datos nunca salen de la empresa, ya que la toma de conteo funciona sin internet.
Proceso Estándar vs. Proceso Optimizado:
Proceso Estándar (SAP):
- Creación de documentos de inventario (MI01, MI31...).
- Impresión de listas de inventario (LI24).
- Conteo manual y anotación en papel.
- Digitación manual de datos en SAP (MI04).
- Verificación de diferencias (LI20).
- Reconteo manual en papel.
- Modificación del conteo (LI05).
- Contabilización de diferencias (LI07).
Proceso Optimizado (con Software de Conteo):
- Creación de documentos de inventario (MI01, MI31...).
- Conteo directo desde dispositivos móviles.
- Verificación de diferencias en SAP (LI20).
- Reconteo desde dispositivos móviles.
- Contabilización de diferencias (LI07).
Para crear un documento de inventario, utilice la transacción MI01 en SAP.

Para realizar el inventario de un almacén, es necesario ingresar el número de centro y almacén.
En el campo 'Denominación', ingrese un texto que permita identificar rápidamente el documento a los usuarios de la APP de conteo. Por ejemplo, 'Juan Carrillo 1 de 1', donde se indica el nombre del usuario y la cantidad de documentos que se espera que cuente.

En la sección de posiciones, incluya cada material para el cual se realizará un conteo. Si el material está sujeto a lotes, incluya todos los lotes correspondientes. Tras guardar, se obtiene el número del documento de inventario creado. Dentro de las posiciones del documento, debe indicarse cada material a ser contado. En caso de materiales con lotes, detallar cada lote. Al guardar el documento, el sistema asigna el número de inventario generado.

Desde aplicación de conteo de inventario.
Al iniciar la aplicación de conteo de inventario, toque en cualquier parte de la primera pantalla.


Al pulsar el botón de descarga, la aplicación solicita todos los documentos de inventario activos para el centro y almacén preseleccionados.

La aplicación muestra los documentos de inventario activos para el Centro 1000 y el Almacén 0001. En este ejemplo, se muestra un único documento.
Se muestran los datos del documento, incluido el campo de denominación en rojo, asignado durante la creación del inventario.
El objetivo es generar múltiples documentos de inventario, distribuyendo los SKUs del almacén, para permitir que varios usuarios realicen el conteo simultáneamente.

Al seleccionar un documento de inventario, se completará la descarga de todos sus datos.
Al seleccionar un documento de inventario, se descarga la totalidad de sus datos, incluyendo las posiciones de cada material a contar.

Contando cada posición.
Utilizando Códigos de barras.

El código de barras permite ingresar los siguientes datos:
Clave de Material:
El código de barras impreso representa la clave de material de SAP
Código EAN.
Se utiliza el código EAN presente en los productos y en el maestro de materiales
Ubicación
Las ubicaciones, almacenadas en el maestro de materiales, se pueden imprimir y pegar en las estanterías para facilitar su identificación.



Inventario ubicaciones SAP MM
Pese a que el modulo SAP MM no permite realizar documentos de inventario, directamente por las ubicaciones de los productos, al solo permitir una ubicación por material, dentro de cada almacén, la creación de documentos de inventario, basados en los materiales, permiten que el inventario se pueda realizar por ubicaciones.
Para usar celulares de gama media para el conteo de inventario, se debe identificar los materiales con base en la ubicación y crear códigos de barras para ubicación con las siguientes características: - Codificación QR. - Que la ubicación sea muy corta en número de caracteres. - Un Buen tamaño del Código, mínimo 2"x 2" pulgadas, o 5 cm.
Si ha esto le agregamos que se garantice unas condiciones de iluminación adecuadas, tendremos buen desempeño de la cámara trasera, como lector de código de barras.
Actualización: Existen soluciones, comoScandit, que permiten a dispositivos móviles de gama media escanear códigos de barras con extrema rapidez y precisión. Hemos trabajado en proyectos con Scandit, y su eficiencia es excelente.


Entrando las cantidades.
Una vez escaneado el código de barras que identifica el material, la pantalla permite introducir la cantidad correspondiente.


Envío del conteo de inventario a SAP desde el dispositivo móvil:
Al finalizar el proceso de conteo, los datos se envían directamente a SAP.
En este ejemplo, se incluyen diferencias en las cuatro posiciones del documento de inventario.
Sincronización del Reconteo.
Este proceso transfiere los datos del reconteo de inventario desde los dispositivos móviles a SAP


Visualización del conteo de inventario en SAP
Una vez sincronizado el conteo desde la aplicación de Conteo MM, los datos están disponibles para su visualización en la transacción estandar MI20.

¿Qué es el proceso de reconteo de un inventario físico?
En la documentación y la ayuda de SAP, el término 'recuento' se utiliza de manera general para referirse a cualquier proceso de conteo de inventario, dado que los inventarios se verifican múltiples veces a lo largo del año.
Sin embargo, en el sistema estándar de SAP, se distinguen claramente dos tipos de procesos de conteo:- a. El recuento inicial (MI04): este es el primer conteo de un documento de inventario.
- b. El recuento de seguimiento (MI05): este proceso se realiza después del conteo inicial, para las siguientes verificaciones.
En el software de conteo, estos procesos se denominan:
- a. Conteo inicial: la primera vez que se cuenta un documento de inventario.
- b. Recuento de seguimiento: todas las veces siguientes al conteo inicial.
Después de realizar el conteo inicial, si el documento de inventario no se cierra, seguirá apareciendo en la aplicación de conteo. No obstante, solo se mostrarán las posiciones que presenten diferencias con respecto al inventario teórico.
En este proceso de recuento de seguimiento, se muestra el valor del inventario teórico y el conteo anterior, lo que facilita la identificación de errores cometidos durante el conteo.
Visualizando las diferencias desde el aplicativo móvil.

Se presenta la información actualizada, que incluye:
- Las cantidades contadas físicamente.
- Las cantidades del inventario teórico.

Enviando los datos del re conteo
El envío de los datos del recuento a SAP sigue el mismo procedimiento que el envío de los datos del primer conteo. El sistema SAP lo registra como un recuento, completando la modificación.
¿Cómo se cierra o finaliza un documento de inventario en SAP?
De nuevo visualizamos las diferencias del conteo SAP en la transacción Mi20.
Desde la aplicación móvil, se pueden efectuar modificaciones al inventario hasta que se complete su cierre.

El documento de inventario se cierra y las modificaciones se aplican al contabilizar las diferencias. Es crucial destacar que el conteo se confirma y se vuelve definitivo únicamente en este paso. Hasta este punto, el usuario mantiene el control total sobre las modificaciones del inventario.
Esta característica brinda seguridad a los usuarios que, acostumbrados al inventario manual, suelen registrar sus conteos en hojas de cálculo externas (como Excel) antes de ingresarlos a SAP. Esta práctica, motivada por el temor a errores y a la falta de control sobre los datos definitivos, se ve superada al permitir que los usuarios mantengan el control hasta el cierre del documento.
En la transacción MI07
Se realiza la contabilización de las diferencias del inventario en SAP, lo cual tiene un impacto directo en los estados financieros. Esto implica que:
- Se procesan y registran las discrepancias entre el inventario físico contado y el inventario teórico registrado en el sistema.
- Se actualizan los registros de inventario en SAP para reflejar las cantidades reales contadas.
Esta transacción es crucial para cerrar o finalizar un documento de inventario, dado que, al contabilizar las diferencias es cuando el sistema reconoce la finalización del recuento.
En otras palabras, la MI07 es el paso donde los resultados del conteo de inventario se hacen efectivos en el sistema SAP.




Podemos entrar y verificar..


Con esto concluimos el ejemplo de conteo de inventario.
Funcionalidades adicionales del software de inventario físico para SAP MM
Conteo ciego
Un conteo ciego se refiere a realizar el conteo de un material sin saber cuanto debería haber, es decir sin conocer el dato previo de la cantidad teórica del inventario.
En la aplicación para conteo de inventario para SAP MM, por defecto se realiza el primer conteo en forma de conteo ciego, Sin Embargo existe la posibilidad de apagar esta característica y permitir que al ingresar la cantidad contada si no coincide con la cantidad teórica se muestre un mensaje de alerta, con la cantidad teórica. Esta no es una buena práctica, sin embargo es usado por algunas empresas.

Alerta por diferencias mayores a un %
Es posible activar alertas por diferencias superiores a una cantidad en porcentaje contra el teórico. Es decir si está configurado para un 30% si la diferencia es superior, se enviá un mensaje que la diferencia superó ese valor.
Lotes
El software de conteo permite el uso de lotes. Si un material tiene lotes, se pedirá escanear el lote correspondiente para su selección.

Requerimientos del sistema.
Para usar la app de inventarios se requiere contar con:
- SAP Netweaver ver 7.30
- SAP gateway Odata
Soporte para conteo de inventario mediante fotografías e inteligencia artificial
Con la ayuda de nuestro aliadoCountthings, esta integración conecta los documentos de inventario estándar de SAP con los fotoconteos realizados con inteligencia artificial a través de una aplicación móvil de inventarios.
- Utiliza la visión artificial para identificar, clasificar y contar.
- Conteo confiable para uso industrial.
- Todo integrado directamente con los documentos de inventario de SAP, garantizando así la legalidad del conteo a través de los procesos establecidos.

Sistemas Operativos, soportados por la aplicación de conteo móvil.
Android.
Actualmente soportado, desde la versión 7.0 en adelante.
Roles necesarios y recomendaciones para una implementación exitosa
Roles necesarios:
- Jefe de Inventarios: Encargado de los conteos de inventario.
- Soporte del área de sistemas (indispensable).
Requisitos para la implementación:
La implementación requiere el desarrollo de servicios SAP Gateway en el servidor SAP, para lo cual se necesita:
- Accesos al sistema.
- Permisos adecuados.
- Validaciones del área de sistemas para la transición de desarrollos a entorno productivo.
Recomendaciones adicionales:
- Es altamente recomendable que todos los materiales y ubicaciones estén marcados con códigos de barras y que los datos estén actualizados en SAP.
- Como alternativa, es posible implementar las ubicaciones en SAP MM y marcar estas ubicaciones con códigos de barras.
- Se recomienda encarecidamente el uso de terminales profesionales con lector de códigos de barras integrado y baterías de larga duración.
Anexo. Transacciones útiles para conteos de inventario SAP MM.
Transacción | Descripción breve |
---|---|
MI01 | Crear documento de inventario |
MI02 | Modificar documento de inventario |
MI03 | Visualizar documento para inventario |
MI04 | Entrar recuento de invent. con doc |
MI05 | Modificar recuento de inventario |
MI06 | Visualizar recuento de inventario |
MI07 | Tratar listado de diferencias |
MI08 | Crear listado de diferencias con doc |
MI09 | Entrar recuento de invent. sin doc |
MI10 | Crear list. de diferencias sin doc |
MI11 | Nuevo recuento para documento-invent |
MI12 | Visualizar modificaciones |
MI20 | Imprimir lista de diferencias |
MI21 | Imprimir documento inventario |
MI22 | Visual.doc.inventario p.artículo |
MI23 | Visualizar datos-invent. por art. |
MI24 | Lista inventario |
MI31 | Batch-Input: Crear doc-invent. |
MI32 | Batch-Input: Bloquear artículo |
MI33 | Batch input: fijar stock teórico |
MI34 | Batch-Input: Entrar recuento |
MI35 | Batch input: contab. nuevo recuento |
MI37 | Batch-Input: Contab. diferencias |
MI38 | Batch-Input: Recuento y diferencias |
MI39 | Batch-Input: Documento y recuento |
MI40 | Batch-Input: doc, recuento y dif. |
MI9A | Evaluar doc.inventario archivados |
MIAD | Borrar documentos inventario |
MIAL | Leer documentos inventario archiv. |
MIAR | Archivar documentos de inventario |
MIAV | Administrar archivo de doc. invent. |
MIBC | Análisis ABC para invent. cíclico |
MICN | Batch-Input: Doc. inv. Rec. cíclico |
MIDO | Resumen invent. |
MIE1 | Batch-input: Doc-invent. ped-cliente |